Y aquí estas nuevamente
Nuevamente has aparecido
Has cambiado tantas veces de forma, de aroma, de sabor
Que ya no recuerdo ni la primera, ni la última vez que te he encontrado.
¿Vuelves a mi, o vuelvo a ti?
Volvemos, volvemos a hallarnos
Y aquí estaré aguardándote, acercándome
…disimuladamente manifiesta.
Y como tantas otras veces has aparecido en quien ya conocía,
Pero como siempre le has otorgado otro matiz, vuelto magnético, electrizante.
No se quién eres, no se qué eres
Sólo se que apareces y te desvaneces
Resurges y te desgastas
Tomas vidas y las magnificas ante mis ojos obnubilados
Lo ilusorio renace bajo tu tacto, bajo tus huellas
Las obsesiones se convierten en tu saludo, en tu buen día, en tu plegaria.
Vives en mí, sueñas conmigo
Amaneces con cada suspiro vergonzoso
Y te duermes con cada desencuentro desafortunado
No tienes fin, ni planes
No hay objetivos, ni metas
Solo señalas…
Señalas rostros, historias, olores y pieles
Señales gentes…
Personas que bajo tu manto se vuelven idealizables.
No se quién eres, pero se muy bien lo que no eres,
No eres amor, ni amistad, tampoco empatía.
Tienes periodos, tiempos
Nunca llegas para quedarte, aunque eso has de hacerme creer.
No valdría la pena alojarte, ni tampoco echarte
Conozco tus irrupciones
Hechizo diabólico vete, hoy no tengo ganas de juegos.
04/03/11
Letras creadas. Letras prestadas. Letras que exclaman. Letras que no alcanzan a decir. Letras que bordean. Sólo letras...
Buscar este blog
viernes, 4 de marzo de 2011
viernes, 10 de diciembre de 2010
Una canción de despedida?
Sabor agridulce y un nudo en la garganta son los protagonistas de la noche.
Un momento de alivio tan esperado ha llegado.
La mochila que arrastrábamos queriendo no querer, o no queriendo querer… cae
Y? Y estoy feliz, porque ese peso culmina.
Y recapitulo también, que no fue el mejor modo de cargarla.
Pero también pienso en que en este último trayecto, queriendo no soportar ese peso,
tampoco la he llevado como hoy creo haber querido…
Un sabor amargo, tristeza
Olor a despedida…
Despedida no tan real supongo,
pero sí pérdida de un lugar.
De un lugar que sobrellevé, que abandoné, pero que disfruté.
Y hoy duelo eso.
Duelo el lugar, duelo la pérdida.
Duelo el quizás no haber podido alcanzar un equilibrio que me impida actuar los dos extremos.
Duelo los encuentros perdidos, duelo los momentos no encontrados.
Me siento triste por no haber visto, por haber visto y no haber podido,
por haber podido y no haber querido, por haber querido sin ver…
Siento tristeza por lo que no fue como hoy creo que debiera de haber sido.
Sin embargo lo disfruté, lo viví, lo padecí y lo renegué…
Fue mío.
Y hoy la despedida sabe a nostalgia, sabe a esa lágrima que quiere colarse desde hace unas horas por la mejilla, y que retengo en mi ser cómo lo último que quedara…
Será que si te dejo ir, algo nuevo, algo mejor, algo… aparecerá?
Podré con eso?
Podré hacer algo diferente a lo ya hecho?
Querré hacerlo?
Te extrañaré… aunque he dicho mil veces que no lo haría.
11/12/10
Un momento de alivio tan esperado ha llegado.
La mochila que arrastrábamos queriendo no querer, o no queriendo querer… cae
Y? Y estoy feliz, porque ese peso culmina.
Y recapitulo también, que no fue el mejor modo de cargarla.
Pero también pienso en que en este último trayecto, queriendo no soportar ese peso,
tampoco la he llevado como hoy creo haber querido…
Un sabor amargo, tristeza
Olor a despedida…
Despedida no tan real supongo,
pero sí pérdida de un lugar.
De un lugar que sobrellevé, que abandoné, pero que disfruté.
Y hoy duelo eso.
Duelo el lugar, duelo la pérdida.
Duelo el quizás no haber podido alcanzar un equilibrio que me impida actuar los dos extremos.
Duelo los encuentros perdidos, duelo los momentos no encontrados.
Me siento triste por no haber visto, por haber visto y no haber podido,
por haber podido y no haber querido, por haber querido sin ver…
Siento tristeza por lo que no fue como hoy creo que debiera de haber sido.
Sin embargo lo disfruté, lo viví, lo padecí y lo renegué…
Fue mío.
Y hoy la despedida sabe a nostalgia, sabe a esa lágrima que quiere colarse desde hace unas horas por la mejilla, y que retengo en mi ser cómo lo último que quedara…
Será que si te dejo ir, algo nuevo, algo mejor, algo… aparecerá?
Podré con eso?
Podré hacer algo diferente a lo ya hecho?
Querré hacerlo?
Te extrañaré… aunque he dicho mil veces que no lo haría.
11/12/10
domingo, 25 de julio de 2010
Preguntas
Qué buscabas en mi rostro, en mis gestos, en mis reacciones?
Qué mirabas?
Qué urgueteabas?
Qué intentaste descubrir?
Qué pretendías hallar?
... Lo encontraste?
Qué viste dentro de mí que tanto escalofrío me causo?
25/07/11
Qué mirabas?
Qué urgueteabas?
Qué intentaste descubrir?
Qué pretendías hallar?
... Lo encontraste?
Qué viste dentro de mí que tanto escalofrío me causo?
25/07/11
lunes, 19 de julio de 2010
Error
No es mío, pero quiero compartirlo:
El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón...
19/07/10
El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón...
19/07/10
domingo, 18 de julio de 2010
Quién eres?
Me he decidido a perderte?
Puesto que a la larga te irás...
Puesto que sólo me queda esa vez...
Sólo una vez mas.
Debo dejarte ir con este trozo de sinrazón?
O arrancarte desde aquí extirpando contigo lo que sea que te retenga en mi ser?
No puedo borrarte, sacarte...
Sólo por una vez más cometería el error mas grande...
y a decir verdad ya he cometido varios...
Qué es aquello que te llevas contigo?
Qué es eso que te retiene conmigo?
Qué eres?
Quién eres?
19/07/10
Puesto que a la larga te irás...
Puesto que sólo me queda esa vez...
Sólo una vez mas.
Debo dejarte ir con este trozo de sinrazón?
O arrancarte desde aquí extirpando contigo lo que sea que te retenga en mi ser?
No puedo borrarte, sacarte...
Sólo por una vez más cometería el error mas grande...
y a decir verdad ya he cometido varios...
Qué es aquello que te llevas contigo?
Qué es eso que te retiene conmigo?
Qué eres?
Quién eres?
19/07/10
viernes, 25 de junio de 2010
Jamás
Jamás sabrás quien soy, quien fui, quien fuiste para mi...
Jamás encontrarás en mi mirada aquello que buscabas, ni tampoco volveré a cruzar la tuya como antes...
Jamás recibirás una llamada...
Jamás me rozarás como soñé...
Jamás sabrás quien soy, quien fui...
...quien eres para mi...
26/06/10
Jamás encontrarás en mi mirada aquello que buscabas, ni tampoco volveré a cruzar la tuya como antes...
Jamás recibirás una llamada...
Jamás me rozarás como soñé...
Jamás sabrás quien soy, quien fui...
...quien eres para mi...
26/06/10
viernes, 28 de mayo de 2010
Esto, eso, tu...
Tu imagen en mi retina...
Tus ojos, tu risa...
Esa mirada que me busca desde el inicio...
Esos ojos que me encuentran, que me llaman...
Esa complicidad que me ofreces y que a veces juego a rechazar...
Esas ganas locas de acercarme, de mirarte, de tenerte cerca...
Esto, eso, tu...
Tu risa me emborracha...
28/05/10
Tus ojos, tu risa...
Esa mirada que me busca desde el inicio...
Esos ojos que me encuentran, que me llaman...
Esa complicidad que me ofreces y que a veces juego a rechazar...
Esas ganas locas de acercarme, de mirarte, de tenerte cerca...
Esto, eso, tu...
Tu risa me emborracha...
28/05/10
lunes, 21 de diciembre de 2009
¿Lo sabes?
¿Lo sabes?
¿Sabes qué es esto?
¿Sabes de sus tiempos?
¿Sabes de sus extremos, de sus matices?
Yo sólo se de ese abrazo...
19/12/2009
¿Sabes qué es esto?
¿Sabes de sus tiempos?
¿Sabes de sus extremos, de sus matices?
Yo sólo se de ese abrazo...
19/12/2009
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Te he extrañado...
Hoy luego de hablar contigo, me di cuenta cuánto te he extrañado…
Y al decir esto, miento.
He extrañado algo que no se si eres
He extrañado algo que no se si serás
He extrañado ese recuerdo que conservo de ti, que he construido para ti
Un recuerdo de momentos que nunca existieron
Un recuerdo de presencias que jamás estuvieron
Pero sí, te he extrañado!
Te he extrañado sombra grisácea
Te he extrañado con tus manías que tanto me gustan
Te he extrañado en aquellas palabras que dijiste, en las que no dijiste, en las que quise escuchar
Te he extrañado en esos días donde tu letra no llegaba
Te he extrañado en las sonrisas que jamás contemplé
Hace un par de horas que hablamos luego de mas de un año sin contacto…
Y ya te extraño.
Extraño lo adictiva que me vuelvo a ti.
¿Dónde estás?
Vuelve aquí con tus palabras
Vuelve aquí con tus ideas
Vuelve aquí, como te pensé, como te soñé, como te inventé.
09/12/09
Y al decir esto, miento.
He extrañado algo que no se si eres
He extrañado algo que no se si serás
He extrañado ese recuerdo que conservo de ti, que he construido para ti
Un recuerdo de momentos que nunca existieron
Un recuerdo de presencias que jamás estuvieron
Pero sí, te he extrañado!
Te he extrañado sombra grisácea
Te he extrañado con tus manías que tanto me gustan
Te he extrañado en aquellas palabras que dijiste, en las que no dijiste, en las que quise escuchar
Te he extrañado en esos días donde tu letra no llegaba
Te he extrañado en las sonrisas que jamás contemplé
Hace un par de horas que hablamos luego de mas de un año sin contacto…
Y ya te extraño.
Extraño lo adictiva que me vuelvo a ti.
¿Dónde estás?
Vuelve aquí con tus palabras
Vuelve aquí con tus ideas
Vuelve aquí, como te pensé, como te soñé, como te inventé.
09/12/09
Paisajes

Todo el tiempo frente a nosotros se abren diversos caminos, nuevas oportunidades, decisiones que debemos tomer.
Elecciones que se nos presentan y que marcarán por lo tanto los nuevos pasos, que irán determinando como mojones el rumbo de nuestra vida.
Nuevos escenarios que nos toman como sus protagonistas, y que conllevan la renuncia a muchos otros.
Cada decisión entonces, se presenta como un paisaje como este, con luces y sombras. Elegir algo es al mismo tiempo no elegir muchas otras opciones que teníamos en ese mismo momento. Toda elección implica entonces una pérdida, un resto que queda.
Pero cuando finalmente sabemos que es lo queremos para nosotros, sabemos que escenario queremos que nos encuentre como sus principales actores, entonces la situación se torna más simple.
El camino es estrecho, y vemos a nuestros lados diversas sombras que amenazan con sus dudas el trayecto pautado, sombras del pasado, temores de lo que vendrá...
Pero tranquilo, si tú sabes hacia donde vas, si logras ver aunque sea muy a lo lejos todavía, pero logras ver la luz que se halla al fin del camino, no titubearas en tus pasos, porque podrás ver que esas amenazas son sólo sombras... lo que se produce cuando cuerpo está embebido de luz...
Y hacia la luz te diriges...
entonces, estás en buen camino.
14/01/08
Despedida

Cuando te vayas, y cuando llegue la hora de tu olvido...
Cuando tus pasos uno a uno vayan alejandote de mi lado, de mis besos, de mi calor...
Cuanto tu camino se bifurque...
Cuando yo deje de ser la morada de tus deseos...
Cuando ya no encuentres entre mis cosas aquellas que más anhelas...
Cuando dejes de sentir mi casa como la tuya...
Cuando ya no añores mi contacto por las noches...
Cuando ya no despiertes pensadome, ni te duermas soñandome...
Cuando el amor se termine...
... cuando las despedidas comiencen...
Tu cuerpo partirá hacia un rumbo donde no podré seguirte,
tus manos se posarán en objetos que no conoceré jamás,
tu mirada se fijará en puntos desconocidos para mí, en horizontes lejanos de mi.
Y aquí estaré...
seguiré pensandote, soñandote, y acariciandote aunque sea tan sólo en sueños,
seguiré queriéndote, seguiré esperándote...
Mientras avanzas hacia tu luz, y mientras mas cerca de ella estés,
mas seguirás a mi lado...
Tu sombra seguirá conmigo, rondándome, acompañándome...
queriéndome...
como tú solías hacerlo..
15/01/08
Puertas

Hace no mucho leí, en uno de esos adjuntos que se reenvían por mail, que cada uno tiene la capacidad de elegir como vivir las distintas circunstancias de la vida, es decir, que uno puede elegir al levantarse por la mañana, estar de buen o mal humor, ver el lado positivo de las

Las oportunidades que se presentan en nuestras vidas, las decisiones que tomamos, los escenarios a los que subimos, los trenes de los que bajamos... todos son como puertas.
Puertas que nos encuentran allí como paraditos en el umbral.
Es cierto, que hay muchas cosas que no podemos evitar, puertas que en cierto modo estamos obligados a atravesar. Pero pregunto, y no tengo la respuesta, por eso comparto estas ideas con ustedes, ¿no está en nosotros elegir como cruzar el umbral?.
Podemos elegir quedarnos encerrados en la oscuridad, en el dolor, en el recuerdo de una etapa pasada, de una relación ya caduca, en una etapa de desenfreno... o podemos decidir cruzar el portal y arriesgarnos...
Crecer siempre implica una cuota de dolor e incertidumbre... pero también trae aparejado nuevas posibilidades de disfrute, nuevas alegrías, nuevos saberes...
Yo voto por crecer, intento avanzar hacia mis objetivos, hacia mis sueños... no se que puertas se me abrirán, ni cuales se me cerrarán... pero ¿quién lo sabe?, es un factor impredecible, sorpresa digamos. Si supieramos todo de antemano, que aburrido sería!.
Acá voy... camino hacia una de las puertas... la luz es algo enceguecedora... no puedo ver que me espera el otro lado... tomo una bocanada de aire, y doy mi primer paso... Allá voy...
16/01/08
Soledad
"... Sentada aquí, frente a mi ventana, contemplo la noche...
Una noche oscura, profunda... apenas logra verse a lo lejos una luna blanca y redonda... muy redonda... que intenta proyectar sus rayos luz a través de esas frondosas nubes.
No hay duda, la tormenta se acerca.
Poco a poco la brisa que roza mi piel se torna mas fría, más húmeda... hasta que finalmente una gota cae... cae y se estrella contra el piso. Otra gota, y otra gota más, hasta que un mar de gotas rompen sus exquisitas formas en una impetuosa caida.
Afuera llueve, y aquí dentro sólo se escucha el crepitar de un corazón... un corazón que parece ahogarse en cada gota... es el mío.
Es mi corazón el que anuncia tormenta y asiste a su desencadenamiento. Y anuncia tormenta porque intenta deshacerse de tí, de tu imagen siempre presente.
Todo me recuerda a tí, todo me conduce hacia tí... deseo olvidarte, alejarte de mi vida... contemplar esta lluvia sin pensarte, sin sentir como tus manos cobran vida en esa brisa, y se aferran a mi piel en una interminable caricia".
"Miento... no es por tí... Esa historia ya es pasado, sólo conservo bellos recuerdos de esos tiempos. Es que... no consigo convivir con mi soledad...
Y no es que sea algo malo, no me mal entiendas... es que es algo nuevo. Me encuentro aquí, frente a mi ventana contemplando un espectáculo maravilloso y nadie esta a mi lado...
Necesito este tiempo, necesito reencontrarme, ubicar mi centro, saber que quiero, quien soy... pero no me es fácil.
Los humanos no nacimos para estar solos, pero esta soledad que hoy siento no me es extraña. Es como estar sentando frente a un mismo poniendo las cartas sobre la mesa, e intentando releer el pasado, analizar el presente y proyectar hacia el futuro.
Estoy sola... tranquila... aunque tú bien sabes que no me es facil.
Quizás por eso te culpé a ti en un comienzo, te pido disculpas..."
"... Mi vida necesitaba este parate, este tiempo para estar conmigo. Como te dije, pese a que no me es fácil, y creo que muchos lo viven igual, quiero decirte, y decirles:
Tomense su tiempo, reflexionen, escuchense!... eso es muy importante, no se desoigan. Tomen lo que les sirva del pasado, aferrense a ello y continuen hacia adelante. Lo que causo dolor ya no importa, nos hizo crecer, pues bienvenido entonces. Dejalo... dejalo partir... Toma tu presente y haz con el lo que soñaste, lo que pensaste, lo que deseaste... Tu futuro es hoy, disfrutalo..."
"Pienso esto y observo... La luna sigue allí intentando brindar su luz... las gotas comienzan poco a poco a escasear... no puedo perderme este momento. Cruzo el portal de esta antigua casa... ese hermoso paisaje me espera.
Siempre me gusto caminar bajo la lluvia... No estoy sola, ya estoy aquí, conmigo..."
23/01/08
Una noche oscura, profunda... apenas logra verse a lo lejos una luna blanca y redonda... muy redonda... que intenta proyectar sus rayos luz a través de esas frondosas nubes.
No hay duda, la tormenta se acerca.
Poco a poco la brisa que roza mi piel se torna mas fría, más húmeda... hasta que finalmente una gota cae... cae y se estrella contra el piso. Otra gota, y otra gota más, hasta que un mar de gotas rompen sus exquisitas formas en una impetuosa caida.
Afuera llueve, y aquí dentro sólo se escucha el crepitar de un corazón... un corazón que parece ahogarse en cada gota... es el mío.
Es mi corazón el que anuncia tormenta y asiste a su desencadenamiento. Y anuncia tormenta porque intenta deshacerse de tí, de tu imagen siempre presente.
Todo me recuerda a tí, todo me conduce hacia tí... deseo olvidarte, alejarte de mi vida... contemplar esta lluvia sin pensarte, sin sentir como tus manos cobran vida en esa brisa, y se aferran a mi piel en una interminable caricia".
"Miento... no es por tí... Esa historia ya es pasado, sólo conservo bellos recuerdos de esos tiempos. Es que... no consigo convivir con mi soledad...
Y no es que sea algo malo, no me mal entiendas... es que es algo nuevo. Me encuentro aquí, frente a mi ventana contemplando un espectáculo maravilloso y nadie esta a mi lado...
Necesito este tiempo, necesito reencontrarme, ubicar mi centro, saber que quiero, quien soy... pero no me es fácil.
Los humanos no nacimos para estar solos, pero esta soledad que hoy siento no me es extraña. Es como estar sentando frente a un mismo poniendo las cartas sobre la mesa, e intentando releer el pasado, analizar el presente y proyectar hacia el futuro.
Estoy sola... tranquila... aunque tú bien sabes que no me es facil.
Quizás por eso te culpé a ti en un comienzo, te pido disculpas..."
"... Mi vida necesitaba este parate, este tiempo para estar conmigo. Como te dije, pese a que no me es fácil, y creo que muchos lo viven igual, quiero decirte, y decirles:
Tomense su tiempo, reflexionen, escuchense!... eso es muy importante, no se desoigan. Tomen lo que les sirva del pasado, aferrense a ello y continuen hacia adelante. Lo que causo dolor ya no importa, nos hizo crecer, pues bienvenido entonces. Dejalo... dejalo partir... Toma tu presente y haz con el lo que soñaste, lo que pensaste, lo que deseaste... Tu futuro es hoy, disfrutalo..."
"Pienso esto y observo... La luna sigue allí intentando brindar su luz... las gotas comienzan poco a poco a escasear... no puedo perderme este momento. Cruzo el portal de esta antigua casa... ese hermoso paisaje me espera.
Siempre me gusto caminar bajo la lluvia... No estoy sola, ya estoy aquí, conmigo..."
23/01/08
Cuidados

Allí estas... has vuelto como cada noche, y como cada noche aquí te espero.
Te observo cuando llegas cansada de tu trabajo y arrojas esa cartera sobre el sillón como sacándote todos los problemas de encima.
Te observo mientras caminas hacia al baño a preparar la ducha, y como sales de allí envuelta en una bata...
Te observo cuando enciendes tu televisor, peleándote con esas benditas antenas para sintonizar correctamente los canales, por no poner la televisión por cable.
Te observo abriendo la heladera y dándote cuenta que nuevamente haz llegado tan cansada que olvidaste pasar por el super.
Te observo mientras llamas al delivery, para pedir como casi siempre tus ya clásicas milanesas, o tus siempre presente empanadas.
Y allí te hundes en el sillón, abres tu cerveza, tomas tu comida y cenas. Y yo desde aquí te acompaño, a solo unos cuantos metros de distancia, y un piso de diferencia, ceno contigo... cada noche.
Desde aquí te acompaño, y me siento acompañado por ti. A esta distancia te cuido, te veo crecer, te veo progresar, te veo repetir viejos errores.
Desde aquí te he visto triste, te he visto estallar de felicidad, y te he visto dormida mas de una vez en ese mullido sofá, rendida por tanto trabajo.
Ayer te crucé a la salida del edificio, y no te dije nada... sólo sonreí.
Es que no tengo mas intenciones que éstas... observarte desde aquí.
Aquí me preocupo cuando llegas tarde, o te extraño cuando te ausentas...
Desde aquí comparto mi vida contigo...
Desde aquí te espero para cenar, te espero para dormir...
Desde aquí te arropo cuando hace frío...
...Te has quedado dormida una vez mas en el sillón... mañana, como cada vez que te sucede lo mismo, te dolerá el cuello...
24/01/08
sábado, 20 de diciembre de 2008
Espera
Espera, aún no es tiempo
El tiempo de las primaveras tendrá su espacio, su lugar, su cabida
Ese tiempo llegará, no lo apresures.
Y vendrá repleto de coloridas flores,
Desbordante de nuevos y perfectos aromas.
Será un tiempo de gozo y dicha,
Un tiempo de esperanzas y de nacimientos de sueños acunados entre dos.
Cuando llegues aquí, tendrás tu lugar ya diseñado
Brazos y pechos amoldados a tu figura
Corazones acoplados a tus latidos
Ilusiones construidas a tu medida.
Pero debes aguardar, las hojas de los árboles no han terminado de caer.
Muchos caminos habremos de transitar colmados de crujiente follaje.
Cuando los árboles denuncien su desnudez,
Cuando el frío desolador deje de mecer sus resecas ramas.
Nacerá un impulso vital desde sus centros.
El color apagado del frío será arrasado por un verde irrespetuoso en su esplendor.
Las margaritas volverán a ofrecer sus pétalos a los amantes ilusionados.
Las rosas serán el vehículo de secretas confesiones.
Y será entonces, cuando podamos hacer de este mundo un lugar más bello para tus ojos
Más cálido para tu rostro
Más suave para tus manos
Cuando por fin el momento del tan ansiado encuentro haya llegado.
Y te veremos crecer, y te veremos andar
Festejaremos tus risas, y derramaremos una y mil lágrimas por tus dolores.
Te amaremos como nadie jamás ha amado en esta tierra,
Pero no lo dudes, también en pos de ese amor cometeremos errores.
Ven aquí, cierro mis ojos y abro mi corazón.
Puedes aguardar allí conmigo,
Hasta que el tiempo de las primaveras por fin haya llegado.
16/12/2008
El tiempo de las primaveras tendrá su espacio, su lugar, su cabida
Ese tiempo llegará, no lo apresures.
Y vendrá repleto de coloridas flores,
Desbordante de nuevos y perfectos aromas.
Será un tiempo de gozo y dicha,
Un tiempo de esperanzas y de nacimientos de sueños acunados entre dos.
Cuando llegues aquí, tendrás tu lugar ya diseñado
Brazos y pechos amoldados a tu figura
Corazones acoplados a tus latidos
Ilusiones construidas a tu medida.
Pero debes aguardar, las hojas de los árboles no han terminado de caer.
Muchos caminos habremos de transitar colmados de crujiente follaje.
Cuando los árboles denuncien su desnudez,
Cuando el frío desolador deje de mecer sus resecas ramas.
Nacerá un impulso vital desde sus centros.
El color apagado del frío será arrasado por un verde irrespetuoso en su esplendor.
Las margaritas volverán a ofrecer sus pétalos a los amantes ilusionados.
Las rosas serán el vehículo de secretas confesiones.
Y será entonces, cuando podamos hacer de este mundo un lugar más bello para tus ojos
Más cálido para tu rostro
Más suave para tus manos
Cuando por fin el momento del tan ansiado encuentro haya llegado.
Y te veremos crecer, y te veremos andar
Festejaremos tus risas, y derramaremos una y mil lágrimas por tus dolores.
Te amaremos como nadie jamás ha amado en esta tierra,
Pero no lo dudes, también en pos de ese amor cometeremos errores.
Ven aquí, cierro mis ojos y abro mi corazón.
Puedes aguardar allí conmigo,
Hasta que el tiempo de las primaveras por fin haya llegado.
16/12/2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
Miradas
A veces te pienso, y te miro…
A veces tus ojos me buscan y alojan en situaciones extrañas…
A veces te evito, te ignoro…
Me confundo.
No se como comportarme frente a ti.
No se hablarte, mirarte, tenerte cerca.
Tu mirada resalta del resto, y condiciona.
Sin embargo tu presencia es requerida.
No puedo sin ti, pero contigo tampoco.
Necesito que estés, pero que al mismo tiempo seas transparente, invisible.
Prefiero el lugar de espectador.
Prefiero que me ignores…
Prefiero verte sin que me veas…
Prefiero permanecer oculta a tu mirada.
Pero a tu mirada, no a la de ella.
Porque ella no tiene mirada, es sólo voz…
24/11/2008
A veces tus ojos me buscan y alojan en situaciones extrañas…
A veces te evito, te ignoro…
Me confundo.
No se como comportarme frente a ti.
No se hablarte, mirarte, tenerte cerca.
Tu mirada resalta del resto, y condiciona.
Sin embargo tu presencia es requerida.
No puedo sin ti, pero contigo tampoco.
Necesito que estés, pero que al mismo tiempo seas transparente, invisible.
Prefiero el lugar de espectador.
Prefiero que me ignores…
Prefiero verte sin que me veas…
Prefiero permanecer oculta a tu mirada.
Pero a tu mirada, no a la de ella.
Porque ella no tiene mirada, es sólo voz…
24/11/2008
martes, 10 de junio de 2008
Música
Música, una cuerda allí, un piano allá y un poco más lejos el suave y agudo sonido de un violín… y la vibración es aquí, en el alma, en el centro del ser del oyente.
17/08/2007
17/08/2007
Escenarios...
“Te digo adiós y acaso en esta despedida mi mas hermoso sueño muera dentro de mi, pero te digo adiós para toda la vida, aunque toda la vida siga pensando en ti”
Los escenarios de nuestras vidas cambian constantemente, algunos los elegimos, otros nos encuentran encima de ellos sin saber muy bien cómo o porqué y algunos nos invitan constantemente a subir pero por alguna razón nunca lo hacemos.
Escenarios que por largos años nos colmaron de felicidad, en los que trabajamos y soñamos nuestro futuro. Escenarios fuera de los cuales no podíamos pensarnos. Escenarios que abandonamos no sin dolor, no sin dejar algo del alma allí resguardada. Escenarios que después, desde la vereda de enfrente contemplamos: alguna vez estuvimos allí, alguna vez formamos parte del espectáculo.
Tiempos preciosos de ardua labor, de sencilla felicidad, de profundos dolores. Tiempos pasados, pasados ya muy pasados, como si toda una vida hubiese transcurrido desde esos años hasta el presente.
Esos tiempos se recuerdan, se rememoran desde el hoy, desde estos otros espectáculos que nos tienen como protagonistas. Espectáculos muy diferentes de aquellos, pero que hoy constituyen nuestro presente, nuestro andar, nuestra alegría y nuestros insomnios.
Desde aquí es que veo transcurrir el espectáculo del ayer, y lo veo transcurrir con cierta nostalgia, por un ayer que ya no está, por un ayer que no pudo cumplir con los sueños…
Pero este ayer, es nuestra historia, y gracias a ese ayer es que hoy nos encontramos aquí, siendo los actores principales de nuestra propia obra, que es nuestra vida, que son nuestras decisiones, los mojones que marcan el curso de nuestro destino.
11/01/08
Los escenarios de nuestras vidas cambian constantemente, algunos los elegimos, otros nos encuentran encima de ellos sin saber muy bien cómo o porqué y algunos nos invitan constantemente a subir pero por alguna razón nunca lo hacemos.
Escenarios que por largos años nos colmaron de felicidad, en los que trabajamos y soñamos nuestro futuro. Escenarios fuera de los cuales no podíamos pensarnos. Escenarios que abandonamos no sin dolor, no sin dejar algo del alma allí resguardada. Escenarios que después, desde la vereda de enfrente contemplamos: alguna vez estuvimos allí, alguna vez formamos parte del espectáculo.
Tiempos preciosos de ardua labor, de sencilla felicidad, de profundos dolores. Tiempos pasados, pasados ya muy pasados, como si toda una vida hubiese transcurrido desde esos años hasta el presente.
Esos tiempos se recuerdan, se rememoran desde el hoy, desde estos otros espectáculos que nos tienen como protagonistas. Espectáculos muy diferentes de aquellos, pero que hoy constituyen nuestro presente, nuestro andar, nuestra alegría y nuestros insomnios.
Desde aquí es que veo transcurrir el espectáculo del ayer, y lo veo transcurrir con cierta nostalgia, por un ayer que ya no está, por un ayer que no pudo cumplir con los sueños…
Pero este ayer, es nuestra historia, y gracias a ese ayer es que hoy nos encontramos aquí, siendo los actores principales de nuestra propia obra, que es nuestra vida, que son nuestras decisiones, los mojones que marcan el curso de nuestro destino.
11/01/08
Matices
No se confundan, no es tristeza lo que invade mi alma. Pero soy tan humana como cada uno de ustedes. He querido, he crecido, he sabido disfrutar de los placeres que esta maravillosa vida nos entrega. Y también como todos ustedes, a veces lloro, a veces grito, a veces temo. Y es que la vida es eso, un continum de contrastes obnubilantes que ciegan de pasión o de llanto.
Pero además también, podrán hallar dentro de ese continum, la serie de los más variados matices. Matices que pujan por nacer, por decir, por contarse.
Nada es definitivamente real, nada es terminantemente fantaseado. Nada es totalmente triste, nada es absolutamente feliz.
La vida cuenta entre sus extremos coloreados, con una gradación infinita… podemos llorar de alegría, o sollozar a carcajadas…
10/06/08
Pero además también, podrán hallar dentro de ese continum, la serie de los más variados matices. Matices que pujan por nacer, por decir, por contarse.
Nada es definitivamente real, nada es terminantemente fantaseado. Nada es totalmente triste, nada es absolutamente feliz.
La vida cuenta entre sus extremos coloreados, con una gradación infinita… podemos llorar de alegría, o sollozar a carcajadas…
10/06/08
martes, 3 de junio de 2008
Hoy
Abrázame, hace frío.
Abrázame sin preguntas, sin cuestionamientos, sin reclamos
Abrázame por que sí.
Quédate aquí, a mi lado.
Toma mis manos, sostenlas
Quédate aquí, solamente estando.
Y es que a veces tengo miedo, tengo dudas,
A veces pierdo de vista el horizonte...
A veces me tiemblan los pasos.
Yo también guardo dolores,
Rezo plegarias,
Añoro momentos nunca acontecidos.
Y a veces me canso, como hoy.
Cuídame hasta mañana, quédate conmigo.
Sin promesas, sin “por siempre”.
Brindáme tu calor, tus silencios, tu espacio…
Mañana estaré bien, sólo es por hoy.
03/06/08
Abrázame sin preguntas, sin cuestionamientos, sin reclamos
Abrázame por que sí.
Quédate aquí, a mi lado.
Toma mis manos, sostenlas
Quédate aquí, solamente estando.
Y es que a veces tengo miedo, tengo dudas,
A veces pierdo de vista el horizonte...
A veces me tiemblan los pasos.
Yo también guardo dolores,
Rezo plegarias,
Añoro momentos nunca acontecidos.
Y a veces me canso, como hoy.
Cuídame hasta mañana, quédate conmigo.
Sin promesas, sin “por siempre”.
Brindáme tu calor, tus silencios, tu espacio…
Mañana estaré bien, sólo es por hoy.
03/06/08
Inocencia
Inocencia que te pierdes…
Inocencia que no vuelves…
¿Por qué te vas?
¿Por qué me muestras esta realidad cruda?
¿Por qué me dejas?
Cuestiones de crecimiento dicen…
Así no quiero…
No quiero crecer de este modo.
Detente, no te vayas.
Es difícil esto de ser “adulto”,
Es difícil no saber, no poder, no deber.
Todos dicen que es muy bueno,
En realidad yo creo que no tienen otra posibilidad.
El retorno a la inocencia no es posible una vez que se pierde,
Es cuestión de conformismo.
¿Quién se atreve a decir que se vive mejor en la realidad, que en el mundo cubierto por un manto piedad?
Porque, ¿Qué es sino la inocencia, sino el perdonarle al mundo sus defectos?
Disculpen el día, no es un momento bueno
Pero hoy me niego a seguir creciendo.
Hoy quiero volver a creer que los sueños sirven para algo
Hoy quiero creer que mi trabajo, con el de ustedes, servirá para algo
Inocencia vuelve aquí, dame tu mano
No temas, no quiero olvidarte…
No quiero perderte.
03/06/08
Inocencia que no vuelves…
¿Por qué te vas?
¿Por qué me muestras esta realidad cruda?
¿Por qué me dejas?
Cuestiones de crecimiento dicen…
Así no quiero…
No quiero crecer de este modo.
Detente, no te vayas.
Es difícil esto de ser “adulto”,
Es difícil no saber, no poder, no deber.
Todos dicen que es muy bueno,
En realidad yo creo que no tienen otra posibilidad.
El retorno a la inocencia no es posible una vez que se pierde,
Es cuestión de conformismo.
¿Quién se atreve a decir que se vive mejor en la realidad, que en el mundo cubierto por un manto piedad?
Porque, ¿Qué es sino la inocencia, sino el perdonarle al mundo sus defectos?
Disculpen el día, no es un momento bueno
Pero hoy me niego a seguir creciendo.
Hoy quiero volver a creer que los sueños sirven para algo
Hoy quiero creer que mi trabajo, con el de ustedes, servirá para algo
Inocencia vuelve aquí, dame tu mano
No temas, no quiero olvidarte…
No quiero perderte.
03/06/08
Muerte
Muerte, extraña compañera de ruta
Muerte, que circundas mis pasos
Muerte, aquí me tienes
¿Qué deseas?
Te has llevado de mi lado a quien quisiste,
y seguirás llevándotelos uno a uno.
No te importaran mis lágrimas,
no te interesarás por mi dolor,
no tendrás en cuenta los vacíos que generas,
no guardarás ningún reparo.
Mi camino, mas allá de las vueltas que logre darle, terminara entre tus brazos…
¿Qué más deseas?
¿Qué quieres de mi?
¿Es que no te ha bastado el presentarte ante mí a tan temprana edad?
¿Acaso no te ha bastado robarte la alegría de mis años de juventud?
¿Acaso no han sido suficientes lágrimas?
Vete de aquí, esfúmate, dispérsate,
no quiero verte, no quiero sentirte cerca.
¿Es que no te has dado cuenta el dolor que generas?
El sólo pensarte evoca en mí esa siniestra sensación que produce tu violencia,
sensación de arrancamiento, de descarnizamiento…
Vete de aquí, me haces daño.
Muerte, que todo lo cubres con tu manto
Muerte, que invades, que penetras, que conquistas
Muerte irrespetuosa,
Hazte a un lado.
03/06/08
Muerte, que circundas mis pasos
Muerte, aquí me tienes
¿Qué deseas?
Te has llevado de mi lado a quien quisiste,
y seguirás llevándotelos uno a uno.
No te importaran mis lágrimas,
no te interesarás por mi dolor,
no tendrás en cuenta los vacíos que generas,
no guardarás ningún reparo.
Mi camino, mas allá de las vueltas que logre darle, terminara entre tus brazos…
¿Qué más deseas?
¿Qué quieres de mi?
¿Es que no te ha bastado el presentarte ante mí a tan temprana edad?
¿Acaso no te ha bastado robarte la alegría de mis años de juventud?
¿Acaso no han sido suficientes lágrimas?
Vete de aquí, esfúmate, dispérsate,
no quiero verte, no quiero sentirte cerca.
¿Es que no te has dado cuenta el dolor que generas?
El sólo pensarte evoca en mí esa siniestra sensación que produce tu violencia,
sensación de arrancamiento, de descarnizamiento…
Vete de aquí, me haces daño.
Muerte, que todo lo cubres con tu manto
Muerte, que invades, que penetras, que conquistas
Muerte irrespetuosa,
Hazte a un lado.
03/06/08
viernes, 30 de mayo de 2008
A mis maestros
Como casi todos ustedes, mucho de lo que soy se lo debo a mis maestros.
Mucho de mi pensar, de mis ideas, de mis opiniones, de mis gustos… mucho de ello es una deuda que guardo pendiente con ellos.
Aprendí con ellos a pensar libremente, a tener mis propias ideas, a reveerlas, a modificarlas, aunque todavía cueste.
Aprendí que discutir es bueno, que nos permite enriquecernos en el diálogo con otros.
Aprendí a leer, a leer mas allá de lo que se dice, a leer entre líneas.
Aprendí a escuchar, aprendí a hablar, aprendí a callar.
Aprendí a saborear un buen libro, y aprendí también que lo teórico es maravilloso, pero que mucho mejor es si se pude llevar a cabo en la práctica.
Aprendí a valorar las raíces, los antepasados, la historia… aunque no haya logrado todavía aprehenderla.
Aprendí que de los errores y de los aciertos, debemos guardarnos la experiencia, para aprovecharla, para recrearla una y mil veces, pero no siempre del mismo modo.
Aprendí a querer saber, aprendí a preguntar.
Aprendí que pensar diferente es posible, y que no debe considerarse una ofensa aunque ese pensamiento se aleje de los propios.
Aprendí que el respeto es indispensable, pero que no se resume en el mero ceremonial.
Aprendí a querer ser mejor, sin que esto signifique degradar a nadie.
Aprendí que hablar de utopías no es desperdiciar el tiempo en sueños imposibles.
Aprendí que los cambios empiezan por uno mismo.
Aprendí que lo peor que se le puede hacer a un pueblo, es imposibilitarle la libertad de pensamiento.
Aprendí a pedir perdón, aprendí a decir gracias.
Aprendí que las peores palabras son las que no se dicen.
Aprendí que nunca está de más hacer saber lo que sientes.
Aprendí a luchar por lo que se quiere.
Aprendí a amar lo que se hace.
Aprendí a esperar, aunque hasta el día de hoy cueste.
Aprendí a perdonar, no por bondad, sino porque yo también me equivoco.
Aprendí a dudar de lo que viene demasiado armado y prolijo.
Aprendí el gusto por la estética.
Aprendí que la puntualidad es una cuestión de respetar también el tiempo de otro.
Aprendí a valorar la vida, a disfrutarla.
Aprendí a tolerar la frustración del no entendimiento.
Aprendí que para poder elegir, uno debe antes conocer.
Aprendí el valor de la justicia, y el dolor de lo injusto.
Aprendí que lo que no es importante para mí, puedo serlo para otros.
Aprendí a no juzgar apresuradamente.
Aprendí que si no cuidamos el mundo en el que estamos, nadie lo hará por nosotros.
Aprendí que todo se puede, si se trabaja en conjunto.
Aprendí a crecer, sin perder la simplicidad.
Aprendí a jugar nuevamente, de otro modo, diferente.
Aprendí que la compañía es maravillosa, pero que también puede serlo la soledad.
Aprendí que más allá de las obligaciones, siempre se debe reservar un espacio para sentirnos “en casa”.
Aprendí a creer, aprendí a confiar.
Aprendí grandes cosas, y entre ellas aprendí, que todavía me falta mucho por seguir aprendiendo.
Por eso les estoy sinceramente agradecida…
Y por eso mismo también, aprendí que no se trata de atesorar todo aquello que uno aprende para uno mismo, sino que la cuestión radica en empezar a enseñarlo... a transmitirlo.
30/05/08
Mucho de mi pensar, de mis ideas, de mis opiniones, de mis gustos… mucho de ello es una deuda que guardo pendiente con ellos.
Aprendí con ellos a pensar libremente, a tener mis propias ideas, a reveerlas, a modificarlas, aunque todavía cueste.
Aprendí que discutir es bueno, que nos permite enriquecernos en el diálogo con otros.
Aprendí a leer, a leer mas allá de lo que se dice, a leer entre líneas.
Aprendí a escuchar, aprendí a hablar, aprendí a callar.
Aprendí a saborear un buen libro, y aprendí también que lo teórico es maravilloso, pero que mucho mejor es si se pude llevar a cabo en la práctica.
Aprendí a valorar las raíces, los antepasados, la historia… aunque no haya logrado todavía aprehenderla.
Aprendí que de los errores y de los aciertos, debemos guardarnos la experiencia, para aprovecharla, para recrearla una y mil veces, pero no siempre del mismo modo.
Aprendí a querer saber, aprendí a preguntar.
Aprendí que pensar diferente es posible, y que no debe considerarse una ofensa aunque ese pensamiento se aleje de los propios.
Aprendí que el respeto es indispensable, pero que no se resume en el mero ceremonial.
Aprendí a querer ser mejor, sin que esto signifique degradar a nadie.
Aprendí que hablar de utopías no es desperdiciar el tiempo en sueños imposibles.
Aprendí que los cambios empiezan por uno mismo.
Aprendí que lo peor que se le puede hacer a un pueblo, es imposibilitarle la libertad de pensamiento.
Aprendí a pedir perdón, aprendí a decir gracias.
Aprendí que las peores palabras son las que no se dicen.
Aprendí que nunca está de más hacer saber lo que sientes.
Aprendí a luchar por lo que se quiere.
Aprendí a amar lo que se hace.
Aprendí a esperar, aunque hasta el día de hoy cueste.
Aprendí a perdonar, no por bondad, sino porque yo también me equivoco.
Aprendí a dudar de lo que viene demasiado armado y prolijo.
Aprendí el gusto por la estética.
Aprendí que la puntualidad es una cuestión de respetar también el tiempo de otro.
Aprendí a valorar la vida, a disfrutarla.
Aprendí a tolerar la frustración del no entendimiento.
Aprendí que para poder elegir, uno debe antes conocer.
Aprendí el valor de la justicia, y el dolor de lo injusto.
Aprendí que lo que no es importante para mí, puedo serlo para otros.
Aprendí a no juzgar apresuradamente.
Aprendí que si no cuidamos el mundo en el que estamos, nadie lo hará por nosotros.
Aprendí que todo se puede, si se trabaja en conjunto.
Aprendí a crecer, sin perder la simplicidad.
Aprendí a jugar nuevamente, de otro modo, diferente.
Aprendí que la compañía es maravillosa, pero que también puede serlo la soledad.
Aprendí que más allá de las obligaciones, siempre se debe reservar un espacio para sentirnos “en casa”.
Aprendí a creer, aprendí a confiar.
Aprendí grandes cosas, y entre ellas aprendí, que todavía me falta mucho por seguir aprendiendo.
Por eso les estoy sinceramente agradecida…
Y por eso mismo también, aprendí que no se trata de atesorar todo aquello que uno aprende para uno mismo, sino que la cuestión radica en empezar a enseñarlo... a transmitirlo.
30/05/08
martes, 22 de abril de 2008
Secuencia Inicial
¿Cómo serás?
¿de qué color serán los ojos con los que me mires?
¿cuál será la mueca que dibuje tu sonrisa al desplegarse?
¿las ondas formaran dibujos en tu cabellera?
¿o será un largo cabello lacio el que acaricie mientras duermes?
¿cómo se sentirán tus abrazos?
¿cómo será el verte tendido en mi regazo?
Te imagino pequeño, hermoso, tentador
Te imagino pleno de vida, de ilusiones, de felicidad
Te imagino saludable, desbordante de energía
Te imagino corriendo por el jardín con esos dulces pequeños pasos
Te imagino alegre, sonriente
Te imagino cariñoso, buen amigo, compañero
Te imagino respetuoso, idealista, con valores
Quisiera que el mundo fuera un mejor lugar cuando tú llegues
Quisiera que pudieras respirar el aire y beber el agua sin temores
Quisiera que pudieras abrir tu hermosa alma y sin miedos.
03/10/2007
¿de qué color serán los ojos con los que me mires?
¿cuál será la mueca que dibuje tu sonrisa al desplegarse?
¿las ondas formaran dibujos en tu cabellera?
¿o será un largo cabello lacio el que acaricie mientras duermes?
¿cómo se sentirán tus abrazos?
¿cómo será el verte tendido en mi regazo?
Te imagino pequeño, hermoso, tentador
Te imagino pleno de vida, de ilusiones, de felicidad
Te imagino saludable, desbordante de energía
Te imagino corriendo por el jardín con esos dulces pequeños pasos
Te imagino alegre, sonriente
Te imagino cariñoso, buen amigo, compañero
Te imagino respetuoso, idealista, con valores
Quisiera que el mundo fuera un mejor lugar cuando tú llegues
Quisiera que pudieras respirar el aire y beber el agua sin temores
Quisiera que pudieras abrir tu hermosa alma y sin miedos.
03/10/2007
Secuencia I
La mezcla de ansiedad y extrema felicidad que la invadían no le permitían respirar. Sus dedos repicoteaban una y otra vez sobre la mesa de roble. Sus ojos echaban un vistazo cuasi continuo a las manillas del reloj. Pero todo arrojaba la misma conclusión: Él no llegaba.
Comenzó a caminar por ese viejo living, formando un círculo de amor claramente perceptible. La espera se hacía interminable.
Levantó el tubo del teléfono para llamarlo, discó uno a uno los números, pero nada, no había respuesta. “Seguro ya está en camino” se repetía.
Por fin un ruido de motores la regresó nuevamente a la realidad sustrayéndola de esa espera interminable.
Corrió hacía la puerta de entrada, y lo vio entrar. Sus ojos se llenaron de lágrimas a la primera mirada, la felicidad que sentía no había encontrado otro modo de desbordar.
Él la abrazó sin comprender lo que sucedía.
Por fin ella lo besó y dijo: Ya somos tres.
Feb/2008
Comenzó a caminar por ese viejo living, formando un círculo de amor claramente perceptible. La espera se hacía interminable.
Levantó el tubo del teléfono para llamarlo, discó uno a uno los números, pero nada, no había respuesta. “Seguro ya está en camino” se repetía.
Por fin un ruido de motores la regresó nuevamente a la realidad sustrayéndola de esa espera interminable.
Corrió hacía la puerta de entrada, y lo vio entrar. Sus ojos se llenaron de lágrimas a la primera mirada, la felicidad que sentía no había encontrado otro modo de desbordar.
Él la abrazó sin comprender lo que sucedía.
Por fin ella lo besó y dijo: Ya somos tres.
Feb/2008
Secuencia II
Tendrás la sonrisa de tu padre, su mirada sana y clara, su cabello.
Tendrás mi modo reír, mi manera de caminar, mi torpeza natural.
Serás alto y morocho, con grandes ojos oscuros, con una espalda fuerte.
Serás trabajador, humilde y buen amigo.
Vivirás grandes amores, grandes ilusiones, y también desilusiones.
Tendrás el alma pura, el corazón grande y laboriosas manos.
Serás nuestro sol, nuestro lucero, nuestra paz.
Mis brazos se amoldaran a tu cuerpo, mi ritmo a tus pasos, mi corazón a tus latidos.
13/12/2007
Tendrás mi modo reír, mi manera de caminar, mi torpeza natural.
Serás alto y morocho, con grandes ojos oscuros, con una espalda fuerte.
Serás trabajador, humilde y buen amigo.
Vivirás grandes amores, grandes ilusiones, y también desilusiones.
Tendrás el alma pura, el corazón grande y laboriosas manos.
Serás nuestro sol, nuestro lucero, nuestra paz.
Mis brazos se amoldaran a tu cuerpo, mi ritmo a tus pasos, mi corazón a tus latidos.
13/12/2007
Secuencia III
Miraba esos ojos cristalinos y pensaba,
todo su mundo podría caber en aquellos profundos mares azulados.
La soledad ya no sería jamás su compañera de viaje.
Todo cobraba un nuevo sentido, el verdadero pensaba.
Sus manos, sus obras, su trabajo, sus momentos de ocio…
Su existencia había sido tocada a partir de ese momento y para siempre.
Durante tanto tiempo lo había esperado,
que ya casi no se recordaba sin desearlo.
Era un momento sublime, conmovedor, inexplicable…
Sentado allí veía a su vida pasar delante de sus ojos,
su infancia, sus juegos, sus primeros amores…
Toda su vida se paseaba y se recreaba ante su maravillado rostro.
Sus manos finalmente rozaban tímidamente esa piel suave,
con un pulso firme, aunque a su vez algo tembloroso.
No podía dejar de contemplarla, de admirarla, de memorizarla…
La vida le ofrecía su espectáculo más asombroso.
Cuando por fin logró abrazarla contra su pecho sintió,
que esa unión nunca jamás podría desvanecerse.
Se sintió pleno de felicidad, se sintió en casa…
Nada más existía,
no había sonidos, movimientos, ni nada a su alrededor,
Sólo ellos.
Todo el mundo se había detenido para presenciar ese primer encuentro.
Todo el mundo, incluso él.
Hasta que por fin un abrazo emocionado lo envolvió,
las lágrimas brotaron y escuchó: “¡Felicitaciones Papá!”.
20/04/2008
todo su mundo podría caber en aquellos profundos mares azulados.
La soledad ya no sería jamás su compañera de viaje.
Todo cobraba un nuevo sentido, el verdadero pensaba.
Sus manos, sus obras, su trabajo, sus momentos de ocio…
Su existencia había sido tocada a partir de ese momento y para siempre.
Durante tanto tiempo lo había esperado,
que ya casi no se recordaba sin desearlo.
Era un momento sublime, conmovedor, inexplicable…
Sentado allí veía a su vida pasar delante de sus ojos,
su infancia, sus juegos, sus primeros amores…
Toda su vida se paseaba y se recreaba ante su maravillado rostro.
Sus manos finalmente rozaban tímidamente esa piel suave,
con un pulso firme, aunque a su vez algo tembloroso.
No podía dejar de contemplarla, de admirarla, de memorizarla…
La vida le ofrecía su espectáculo más asombroso.
Cuando por fin logró abrazarla contra su pecho sintió,
que esa unión nunca jamás podría desvanecerse.
Se sintió pleno de felicidad, se sintió en casa…
Nada más existía,
no había sonidos, movimientos, ni nada a su alrededor,
Sólo ellos.
Todo el mundo se había detenido para presenciar ese primer encuentro.
Todo el mundo, incluso él.
Hasta que por fin un abrazo emocionado lo envolvió,
las lágrimas brotaron y escuchó: “¡Felicitaciones Papá!”.
20/04/2008
Secuencia IV
Sus ojos son el lucero que guía mi vida y que me acompaña a cada instante. Sus pasos, torpes movimientos que en un arrebato imperioso intentan alcanzarme, son los más puros del mundo.
Sus manitos, aún tan pequeñas y tan suaves, les permiten conocer todo aquello que los rodea, mediante una delicada caricia.
Sus sonrisas, cálidas muecas espontáneas, hacen que el sol salga cada mañana, incluso en los días nublados.
Sus palabras, ligeros sonidos que pocos entendemos, son el concierto más maravilloso que escucharé jamás.
Ellos, pequeños enanos inquietos y plenos de vida.
Ellos… ellos me llaman mamá.
21/07/07
Sus manitos, aún tan pequeñas y tan suaves, les permiten conocer todo aquello que los rodea, mediante una delicada caricia.
Sus sonrisas, cálidas muecas espontáneas, hacen que el sol salga cada mañana, incluso en los días nublados.
Sus palabras, ligeros sonidos que pocos entendemos, son el concierto más maravilloso que escucharé jamás.
Ellos, pequeños enanos inquietos y plenos de vida.
Ellos… ellos me llaman mamá.
21/07/07
martes, 15 de abril de 2008
Sabores
El día sabe a tristeza
sabe a añoranza
sabe a pasado…
a un pasado ya muy pasado,
que pocas glorias recuerda.
El día sabe a vacío
sabe a dolor
huele a perdida…
pérdida de un lugar ni mejor ni peor,
pero al que estábamos a acostumbrados.
Los días como hoy son algo confusos,
no saber los porqués de estos sabores,
no es por ti,
no es por mí,
es algo del día…
El día sabe a ausencia,
sabe a congoja
sabe a sueños…
a sueños no cumplidos
que pujan por recrearse.
El día sabe a restos…
a restos que quedan de esa inefable y maliciosa comparación,
con los ideales.
El día sabe a eso,
a ese resto diminuto que queda luego de que el ojo enjuiciador,
dictamina su sentencia.
Sentencia que mide la distancia desde uno está,
hasta donde uno mismo cree que debería estar.
¿Porqué esa severidad con la propia persona?
El día sabe a tormento
sabe a malestar
sabe a nostalgia…
a la nostalgia que se produce de aquellos días donde la distancia se acorta,
donde los ideales empequeñecen,
donde la sentencia no arroja un saldo negativo.
15/04/2008
sabe a añoranza
sabe a pasado…
a un pasado ya muy pasado,
que pocas glorias recuerda.
El día sabe a vacío
sabe a dolor
huele a perdida…
pérdida de un lugar ni mejor ni peor,
pero al que estábamos a acostumbrados.
Los días como hoy son algo confusos,
no saber los porqués de estos sabores,
no es por ti,
no es por mí,
es algo del día…
El día sabe a ausencia,
sabe a congoja
sabe a sueños…
a sueños no cumplidos
que pujan por recrearse.
El día sabe a restos…
a restos que quedan de esa inefable y maliciosa comparación,
con los ideales.
El día sabe a eso,
a ese resto diminuto que queda luego de que el ojo enjuiciador,
dictamina su sentencia.
Sentencia que mide la distancia desde uno está,
hasta donde uno mismo cree que debería estar.
¿Porqué esa severidad con la propia persona?
El día sabe a tormento
sabe a malestar
sabe a nostalgia…
a la nostalgia que se produce de aquellos días donde la distancia se acorta,
donde los ideales empequeñecen,
donde la sentencia no arroja un saldo negativo.
15/04/2008
jueves, 17 de enero de 2008
Desencuentros
Estoy aquí, ¿me ves?. ¿Qué sucede?, ¿qué ha pasado?... no lo entiendo. Yo sigo aquí, a tu lado... y tu allí, a mi lado... pero hemos perdido la capacidad del encuentro. No se... es que te siento diferente.
Siento que nos alejamos, que te pierdo... Ya no hablamos... ya no me miras...
Y yo sigo aquí, y te veo... y continúo abrazándote aunque ya no sientas como antes mis abrazos.
Por las noches, cuando rápidamente te duermes, y yo no logro conciliar el sueño aquí a tu lado, te observo... observo el movimiento de tu pecho en cada respiración... observo tu piel, esa piel suave que me rozaba con tanto amor hace un tiempo... observo tu cabello brillar con la luz que entra por la ventana...
Pero la noche culmina, y te levantas... ni siquiera me dirijes una mirada, te vistes y huyes de mi.
No se como acercarme a ti, no se como hacer para volver el tiempo atrás.Tu vida, tan ajetreada como siempre continúa... pero te ves triste, algo cansada también. De vez en cuando, cuando te sientas al borde del ventanal a hacer que lees, mientras yo sentado aquí, hago que no te observo... veo como de esos ojos cristalinos brotan algunas lágrimas... Y ¿sabes qué? no comprendo.
No entiendo como llegamos a esta situación...
Después de mucho tiempo de desencuentros, hoy he descubierto algo que me ha roto el alma. Todo por fin cobra su sentido, pero es como una oleada gigante que me aplasta, que me arrastra, que me empuja lejos de ti... que me desarma...
Te segui...
Te segui hoy a la salida de casa...
Y te encontre allí, derramando infinitas lágrimas contenidas, golpeando con fuerza un marmol frío y algo sucio... Preguntabas por qué, insultabas a tu Dios preguntándole el por qué, pidiéndole respuestas ante tanto dolor... Entonces me acerqué para abrazarte, para cobijarte entre mis brazos... y mientras te acurrucaba entre ellos dándote un gran beso, leí...
mi nombre estaba escrito en esa fría lápida.
Lloré, lloré contigo mientras te abrazaba fuertemente para no dejarte ir. Lloré y te bese una eternidad completa.
Y se que no me escuchaste, aunque grité... Pero aunque todavía no logro comprender el motivo sigo aquí, y te amo.
No te preocupes amor, cuidaré de tí, cuidaré de cada uno de tus pasos... Caminaré a tu lado todo el sendero... Me dormiré a tu lado cada noche, observándote respirar... rozandote el cabello.
No quiero que estés triste, no llores más amor, yo sigo aquí...
te amo...
Siento que nos alejamos, que te pierdo... Ya no hablamos... ya no me miras...
Y yo sigo aquí, y te veo... y continúo abrazándote aunque ya no sientas como antes mis abrazos.
Por las noches, cuando rápidamente te duermes, y yo no logro conciliar el sueño aquí a tu lado, te observo... observo el movimiento de tu pecho en cada respiración... observo tu piel, esa piel suave que me rozaba con tanto amor hace un tiempo... observo tu cabello brillar con la luz que entra por la ventana...
Pero la noche culmina, y te levantas... ni siquiera me dirijes una mirada, te vistes y huyes de mi.
No se como acercarme a ti, no se como hacer para volver el tiempo atrás.Tu vida, tan ajetreada como siempre continúa... pero te ves triste, algo cansada también. De vez en cuando, cuando te sientas al borde del ventanal a hacer que lees, mientras yo sentado aquí, hago que no te observo... veo como de esos ojos cristalinos brotan algunas lágrimas... Y ¿sabes qué? no comprendo.
No entiendo como llegamos a esta situación...
Después de mucho tiempo de desencuentros, hoy he descubierto algo que me ha roto el alma. Todo por fin cobra su sentido, pero es como una oleada gigante que me aplasta, que me arrastra, que me empuja lejos de ti... que me desarma...
Te segui...
Te segui hoy a la salida de casa...
Y te encontre allí, derramando infinitas lágrimas contenidas, golpeando con fuerza un marmol frío y algo sucio... Preguntabas por qué, insultabas a tu Dios preguntándole el por qué, pidiéndole respuestas ante tanto dolor... Entonces me acerqué para abrazarte, para cobijarte entre mis brazos... y mientras te acurrucaba entre ellos dándote un gran beso, leí...
mi nombre estaba escrito en esa fría lápida.
Lloré, lloré contigo mientras te abrazaba fuertemente para no dejarte ir. Lloré y te bese una eternidad completa.
Y se que no me escuchaste, aunque grité... Pero aunque todavía no logro comprender el motivo sigo aquí, y te amo.
No te preocupes amor, cuidaré de tí, cuidaré de cada uno de tus pasos... Caminaré a tu lado todo el sendero... Me dormiré a tu lado cada noche, observándote respirar... rozandote el cabello.
No quiero que estés triste, no llores más amor, yo sigo aquí...
te amo...
martes, 15 de enero de 2008
París
Cuando te vayas, cuando llegue la hora de tu olvido,
ya no serás para mí lo que habías sido,
ni yo seré para tí lo que imaginabas.
La vida te entregué, me marcho sin rencores,
sin temores, sin cavilaciones.
Nuestras vidas son caminos,
caminos que se cruzan,
caminos que se bifurcan...
quién sabrá lo que nos esperará.
No estés triste por mí,
yo no lo estoy por tí.
Recorre tus andares,
deja tus huellas,
rodeate de gente interezada en seguirlas,
gente gustosa de acompañarte.
Camina, continúa...
Hermosos recuerdos atesoraremos de un pasado, ya pasado
experiencias inolvidables,
besos apasionados,
caricias dulces y fogosas,
el despertar de cada mañana y los abrazos...
Pero no te aferres a la sombra de los recuerdos,
nuestra historia, como la escribimos
fue maravillosa e imborrable,
y permanecerá en nosotros por el resto del camino.
Pero todas las historias tienen sus finales,
y el final de ésta ha llegado.
Marchate, alejate de mis pasos,
hoy el desamor nos condena,
la finitud de los sueños sella el fin.
El fin no esperado, no querido,
pero el fin.
No tiremos por la borda tanto tiempo de amor,
es el momento de alejarnos,
es el momento de despedirnos.
Mi amor por tí fue inmenso y maravilloso,
estoy feliz por este tiempo compartido,
pero es que la vida me espera, me llama,
debo acudir.
No te olvidaré, quién sabe... quizás el destino quiera otra vez...
- No me olvides...
- No podría hacerlo...
- Todavía nos quedará París...
- París... Siempre nos quedará París amor.
ya no serás para mí lo que habías sido,
ni yo seré para tí lo que imaginabas.
La vida te entregué, me marcho sin rencores,
sin temores, sin cavilaciones.
Nuestras vidas son caminos,
caminos que se cruzan,
caminos que se bifurcan...
quién sabrá lo que nos esperará.
No estés triste por mí,
yo no lo estoy por tí.
Recorre tus andares,
deja tus huellas,
rodeate de gente interezada en seguirlas,
gente gustosa de acompañarte.
Camina, continúa...
Hermosos recuerdos atesoraremos de un pasado, ya pasado
experiencias inolvidables,
besos apasionados,
caricias dulces y fogosas,
el despertar de cada mañana y los abrazos...
Pero no te aferres a la sombra de los recuerdos,
nuestra historia, como la escribimos
fue maravillosa e imborrable,
y permanecerá en nosotros por el resto del camino.
Pero todas las historias tienen sus finales,
y el final de ésta ha llegado.
Marchate, alejate de mis pasos,
hoy el desamor nos condena,
la finitud de los sueños sella el fin.
El fin no esperado, no querido,
pero el fin.
No tiremos por la borda tanto tiempo de amor,
es el momento de alejarnos,
es el momento de despedirnos.
Mi amor por tí fue inmenso y maravilloso,
estoy feliz por este tiempo compartido,
pero es que la vida me espera, me llama,
debo acudir.
No te olvidaré, quién sabe... quizás el destino quiera otra vez...
- No me olvides...
- No podría hacerlo...
- Todavía nos quedará París...
- París... Siempre nos quedará París amor.
sábado, 22 de diciembre de 2007
Escenarios
“Allá voy… Tengo pensado el año, el día y hasta la hora de mi retiro. Se que después me espera la vida. Tengo tanto para aprender… Y ya estoy aprendiendo” J. Bocca
22 de Diciembre de 2007. Buenos Aires. Obelisco.
Julio Bocca, uno de los más grandes bailarines de todos los tiempos, deja hoy los escenarios. 300.000, 400.000 personas asisten a un momento único, inolvidable… los últimos pasos, los últimos vuelos de una persona que nos ha dedicado su vida en su arte. El último contacto, la última chance de brindarle con un aplauso -casi ovación- el agradecimiento por la conmoción que experimenta el alma al observarlo.
Las distintas variaciones se suceden, y el espectáculo alcanza su punto cúlmine. El bailarín entrega sus alas, las devuelve a su creador en una improvisación brillante que nos regala por última vez. El espectáculo parece no querer detenerse, pero no es el espectáculo, es el deseo de esa multitud de personas que lo aplauden hasta incendiar sus manos.
En ese vivir “A mi manera” las alas caen… la vida por encima del escenario culmina, y se abre ante sus trabajados pies una nueva oportunidad.
A los 40 años de edad, Julio Bocca aprenderá a vivir sin sus alas, aprenderá a caminar y a perderse entre la gente como un ser humano más. Otra vida comienza...

22 de Diciembre de 2007. Buenos Aires. Obelisco.
Julio Bocca, uno de los más grandes bailarines de todos los tiempos, deja hoy los escenarios. 300.000, 400.000 personas asisten a un momento único, inolvidable… los últimos pasos, los últimos vuelos de una persona que nos ha dedicado su vida en su arte. El último contacto, la última chance de brindarle con un aplauso -casi ovación- el agradecimiento por la conmoción que experimenta el alma al observarlo.
Las distintas variaciones se suceden, y el espectáculo alcanza su punto cúlmine. El bailarín entrega sus alas, las devuelve a su creador en una improvisación brillante que nos regala por última vez. El espectáculo parece no querer detenerse, pero no es el espectáculo, es el deseo de esa multitud de personas que lo aplauden hasta incendiar sus manos.
En ese vivir “A mi manera” las alas caen… la vida por encima del escenario culmina, y se abre ante sus trabajados pies una nueva oportunidad.
A los 40 años de edad, Julio Bocca aprenderá a vivir sin sus alas, aprenderá a caminar y a perderse entre la gente como un ser humano más. Otra vida comienza...

jueves, 29 de noviembre de 2007
Un minuto antes de dejar de quererte...
¿Qué pesa más?, ¿qué vale más?, al momento de poner las cosas sobre una balanza y asistir al momento de la caída de una de las dos bandejas, ¿qué pesa más?.
No es nada fácil hacer una revisión mirando hacia atrás, y porqué no, hacia delante.
¿Cómo continuar?, los momentos de confusión requieren decisiones ¿pero cómo elegir cuando uno no sabe donde tiene los pies?, paradoja insalvable la del alma equívoca.
Una gran tristeza invade el alma y no la deja pensar, la tristeza por lo no alcanzado, por lo no logrado. Los sueños se desvanecen en las propias narices, y tal como pregunta un gran cantautor: “¿Qué es lo peor del amor cuando se acaba?: que se acaba”.
No es dolor, es tristeza, es angustia, desilusión. Desilusión porque las ilusiones se desdibujan, se alejan, se borran.
No es dolor iba a repetir, pero no, sí es dolor también, y es un dolor grande, que penetra en el corazón, que lo cubre con su manto gris.
¿Qué hacer?, por el momento sólo llorar, drenar en cada lágrima, gota a gota, la confusión; duelar gota a gota, la finitud de los sueños.
29/11/2007
No es nada fácil hacer una revisión mirando hacia atrás, y porqué no, hacia delante.
¿Cómo continuar?, los momentos de confusión requieren decisiones ¿pero cómo elegir cuando uno no sabe donde tiene los pies?, paradoja insalvable la del alma equívoca.
Una gran tristeza invade el alma y no la deja pensar, la tristeza por lo no alcanzado, por lo no logrado. Los sueños se desvanecen en las propias narices, y tal como pregunta un gran cantautor: “¿Qué es lo peor del amor cuando se acaba?: que se acaba”.
No es dolor, es tristeza, es angustia, desilusión. Desilusión porque las ilusiones se desdibujan, se alejan, se borran.
No es dolor iba a repetir, pero no, sí es dolor también, y es un dolor grande, que penetra en el corazón, que lo cubre con su manto gris.
¿Qué hacer?, por el momento sólo llorar, drenar en cada lágrima, gota a gota, la confusión; duelar gota a gota, la finitud de los sueños.
29/11/2007
Confusión
Estados de confusión...
Melancolía
¿Qué sucede cuando el corazón se pierde?...
... cuando el corazón no sabe
... cuando el corazón no decide
¿Se trata de elegir?
¿Algo de la vida propia se elige?
¿Qué se elige si es que de un proceso de elección se trata?
Querer, ansiar, soñar, deber, poder… y ¿el amar?
El amar se encuentra presente en aquello que anhelamos
Pero… y ¿en el presente, en el hoy?
En el presente se halla en las cosas que nos hacen felices
La pregunta sería, ¿qué me hace feliz?
¿Cómo se define la felicidad?
¿La felicidad es vivir momentos intensos de placer o no sentir el dolor?
¿De amor se trata?
¿De qué se trata?
Dudo...
Me pierdo...
El corazón no entiende de razones,
y la razón no entiende de sentimientos.
No consigo ubicar un centro.
Soledad, agobio, libertad, certezas...
La felicidad, como la virtud, ¿se encuentra en el justo medio?
¿Qué hacer?
¿Cómo seguir?
Continuar es quizás un fundamento de los cobardes,
pero el arrojar todo por la borda no es ser valiente cuando ello conlleva un arrepentimiento casi inmediato
Repito, ¿qué hacer?
Estados de confusión...
Melancolía.
27/11/2007
Melancolía
¿Qué sucede cuando el corazón se pierde?...
... cuando el corazón no sabe
... cuando el corazón no decide
¿Se trata de elegir?
¿Algo de la vida propia se elige?
¿Qué se elige si es que de un proceso de elección se trata?
Querer, ansiar, soñar, deber, poder… y ¿el amar?
El amar se encuentra presente en aquello que anhelamos
Pero… y ¿en el presente, en el hoy?
En el presente se halla en las cosas que nos hacen felices
La pregunta sería, ¿qué me hace feliz?
¿Cómo se define la felicidad?
¿La felicidad es vivir momentos intensos de placer o no sentir el dolor?
¿De amor se trata?
¿De qué se trata?
Dudo...
Me pierdo...
El corazón no entiende de razones,
y la razón no entiende de sentimientos.
No consigo ubicar un centro.
Soledad, agobio, libertad, certezas...
La felicidad, como la virtud, ¿se encuentra en el justo medio?
¿Qué hacer?
¿Cómo seguir?
Continuar es quizás un fundamento de los cobardes,
pero el arrojar todo por la borda no es ser valiente cuando ello conlleva un arrepentimiento casi inmediato
Repito, ¿qué hacer?
Estados de confusión...
Melancolía.
27/11/2007
lunes, 8 de octubre de 2007
Temores
Temo por mí
Temo por ti
Temo por este precioso mundo que destruimos sin el menor asombro
Temo por la inconciencia colectiva
Temo por el abandono
Temo por la inercia de muchos y por el afán opresor de algunos
Temo por la falta de preguntas
Temo por la ausencia de pensamientos
Temo por la tristeza que nos gobierna
Temo por el hedonismo reinante
Le temo al detenimiento del afán de búsqueda
Le temo a la ausencia de deseos, de sueños, de ilusiones
Le temo a la sabiduría tanto como a la ignorancia
Tengo temor de mí
Tengo temor de que mis brazos flaqueen
Tengo temor de que mi horizonte se cierre
Tengo temor de contagiarme de lo que temo
Tengo temor de no vivir como quisiera
Tengo temor de no luchar como debiera
Tengo temor de cansarme
Temo por este mar que poco conserva ya de cristalino
Temo por el aire que recorre nuestros pulmones
Temo al hombre tanto como ubico en él mi más grande esperanza
Temo no poder ayudarte
Temo no poder ayudarme
Le temo a no tener tiempo, fuerzas, ganas
Le temo a mi finitud, a la finitud de mis seres queridos
Le temo al tránsito por una vida no productiva
No le temo a la vida, ni al mundo, ni a la naturaleza,
Le temo a lo que podemos hacer o dejar de hacer con ellos.
08/10/2007
Temo por ti
Temo por este precioso mundo que destruimos sin el menor asombro
Temo por la inconciencia colectiva
Temo por el abandono
Temo por la inercia de muchos y por el afán opresor de algunos
Temo por la falta de preguntas
Temo por la ausencia de pensamientos
Temo por la tristeza que nos gobierna
Temo por el hedonismo reinante
Le temo al detenimiento del afán de búsqueda
Le temo a la ausencia de deseos, de sueños, de ilusiones
Le temo a la sabiduría tanto como a la ignorancia
Tengo temor de mí
Tengo temor de que mis brazos flaqueen
Tengo temor de que mi horizonte se cierre
Tengo temor de contagiarme de lo que temo
Tengo temor de no vivir como quisiera
Tengo temor de no luchar como debiera
Tengo temor de cansarme
Temo por este mar que poco conserva ya de cristalino
Temo por el aire que recorre nuestros pulmones
Temo al hombre tanto como ubico en él mi más grande esperanza
Temo no poder ayudarte
Temo no poder ayudarme
Le temo a no tener tiempo, fuerzas, ganas
Le temo a mi finitud, a la finitud de mis seres queridos
Le temo al tránsito por una vida no productiva
No le temo a la vida, ni al mundo, ni a la naturaleza,
Le temo a lo que podemos hacer o dejar de hacer con ellos.
08/10/2007
viernes, 21 de septiembre de 2007
Norte

Cuando mires hacia el sur…
mi brújula estará señalando tu norte.
Que tu mirada no se agote,
que tu horizonte no se esfume.
Mi mano siempre estará extendida,
extendida para apoyarte,
para sostenerte,
para acompañarte,
para regresarte.
El rumbo nunca será perdido,
¡no lo dudes!,
el rumbo lo marcará tu corazón.
Te guiará mi fe…
mi fe en ti,
mi fe en tus pasos.
Que tu mirada sea amplia, abarcativa, reconocedora…
eso no te extraviará,
te hará sabia,
y te permitirá dejar tus huellas con firmeza.
Abre tu alma,
los golpes que recibas no la dañarán,
porque tú tienes tu resguardo aquí,
en este lugar que conserva tus deseos,
que protege tu corazón.
Prosigue tu movimiento, tu camino,
la luz que te guía no se apagará,
y si en algún momento crees perderla de vista,
no titubees,
has aprendido bien donde encontrarla.
21/09/2007
mi brújula estará señalando tu norte.
Que tu mirada no se agote,
que tu horizonte no se esfume.
Mi mano siempre estará extendida,
extendida para apoyarte,
para sostenerte,
para acompañarte,
para regresarte.
El rumbo nunca será perdido,
¡no lo dudes!,
el rumbo lo marcará tu corazón.
Te guiará mi fe…
mi fe en ti,
mi fe en tus pasos.
Que tu mirada sea amplia, abarcativa, reconocedora…
eso no te extraviará,
te hará sabia,
y te permitirá dejar tus huellas con firmeza.
Abre tu alma,
los golpes que recibas no la dañarán,
porque tú tienes tu resguardo aquí,
en este lugar que conserva tus deseos,
que protege tu corazón.
Prosigue tu movimiento, tu camino,
la luz que te guía no se apagará,
y si en algún momento crees perderla de vista,
no titubees,
has aprendido bien donde encontrarla.
21/09/2007
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Nunca
Nunca le grites al amor
Nunca le pegues al amor
Nunca desoigas al amor
Nunca maldigas al amor
Nunca pelees al amor
Nunca entristezcas al amor
Nunca contradigas al amor
Nunca ignores al amor
Nunca enceguezcas al amor
Nunca perdones al amor
Nunca olvides al amor
Nunca dañes al amor.
12/09/07
Nunca le pegues al amor
Nunca desoigas al amor
Nunca maldigas al amor
Nunca pelees al amor
Nunca entristezcas al amor
Nunca contradigas al amor
Nunca ignores al amor
Nunca enceguezcas al amor
Nunca perdones al amor
Nunca olvides al amor
Nunca dañes al amor.
12/09/07
martes, 11 de septiembre de 2007
Tu vida
Tu vida…
tu vida será lo que tú quieras que sea
lo que tú hagas de ella
lo que tú sueñes para ella.
No todos los sueños fueron soñados
no todas las estrellas alcanzadas
tu vida es hoy, ahora.
Tus decisiones irán marcando como mojones el rumbo,
el rumbo que tú le imprimas,
los caminos que recorras,
que pueden ser llanos, amplios o cubiertos de escombros y piedras,
pero lo importante es que tú los elijas.
No importa si éstos son compartidos por los demás,
sólo procura que sean propios.
Tu vida será lo que tú quieras que sea
lo que tú sueñes para ella
lo que tú hagas de ella.
09/09/07
tu vida será lo que tú quieras que sea
lo que tú hagas de ella
lo que tú sueñes para ella.
No todos los sueños fueron soñados
no todas las estrellas alcanzadas
tu vida es hoy, ahora.
Tus decisiones irán marcando como mojones el rumbo,
el rumbo que tú le imprimas,
los caminos que recorras,
que pueden ser llanos, amplios o cubiertos de escombros y piedras,
pero lo importante es que tú los elijas.
No importa si éstos son compartidos por los demás,
sólo procura que sean propios.
Tu vida será lo que tú quieras que sea
lo que tú sueñes para ella
lo que tú hagas de ella.
09/09/07
lunes, 3 de septiembre de 2007
Tentación
Ojala la vida te tiente
Ojala nunca quieras deshacerte de ella
Ojala descubras un color diferente cada amanecer
Ojala tus pulmones no se cansen de trabajar
Ojala tus latidos no se detengan jamás
Ojala tus sueños sean cada vez mayores
Ojala tu camino vaya dejando sus huellas
Ojala les enseñes a otros a recorrerlas
Ojala no te prives de amar
Ojala puedas disfrutar el sol, el aire, el mar
Ojala quieras compartir tus sonrisas
Ojala puedas ver el brillo en la miradas de otros
Ojala tu trabajo te colme de felicidad
Ojala no te permitas dejar de jugar
Ojala nunca dejes de crecer
Ojala sientas la vibración en el alma de cada abrazo
Ojala quieras hablar, pensar, sentir
Ojala te permitas vivir
Ojala la vida te tiente.
03/09/2007
Ojala nunca quieras deshacerte de ella
Ojala descubras un color diferente cada amanecer
Ojala tus pulmones no se cansen de trabajar
Ojala tus latidos no se detengan jamás
Ojala tus sueños sean cada vez mayores
Ojala tu camino vaya dejando sus huellas
Ojala les enseñes a otros a recorrerlas
Ojala no te prives de amar
Ojala puedas disfrutar el sol, el aire, el mar
Ojala quieras compartir tus sonrisas
Ojala puedas ver el brillo en la miradas de otros
Ojala tu trabajo te colme de felicidad
Ojala no te permitas dejar de jugar
Ojala nunca dejes de crecer
Ojala sientas la vibración en el alma de cada abrazo
Ojala quieras hablar, pensar, sentir
Ojala te permitas vivir
Ojala la vida te tiente.
03/09/2007
viernes, 17 de agosto de 2007
Un momento eterno

Contempló esa belleza natural durante un instante, aunque pudieron ser horas en verdad. Dio un profundo respiro y sintió como si sus sentidos estuvieran a punto de estallar. La perfección era absoluta. Ese delicado olor a sal, a arena seca y también húmeda, a mar, a paz… Ese sonido arrullador. Esa vista interminable, inabarcable, inmejorable…
Tomó un puñado de arena con la mano y dejó que ésta se deslizara lentamente por ella, mientras observaba como cada grano retornaba a su lugar junto a los otros. Se puso de rodillas, agradeciendo quizás a algún dios semejante obra maestra, y pausadamente se levantó. Se acercó al mar y sintió como una pequeña ola le bañaba sus pies descalzos. Dio un respingo por esa sensación fresca que le atravesó la piel. Y observando hacia lo lejos, hacia algún punto perdido del horizonte, comenzó a caminar sobre esa arena que se hundía ante sus pasos. Y caminó, y caminó hasta el punto en el que el tiempo y la distancia recorrida comenzaron a carecer de sentido.
El mundo se rendía ante sus pies. Era un espectáculo asombroso, impagable, a contramano del mundo denominado moderno que él, como tantos otros, habitaba.
Comenzó a correr y a correr, cada vez mas rápidamente, intentado llegar, intentado alcanzar quién sabe qué cosa, hasta que se desplomó sobre la arena.
Las pocas fuerzas que le quedaban le permitieron girarse boca arriba, la agitación era insoportable, no se escuchaba nada más que sus gemidos y sus intentos casi absurdos de capturar todo el oxígeno posible de una sola bocanada. Su corazón latía a tal velocidad que no podían reconocerse sus latidos, formando un continum de movimiento y sonido imparable.
Poco a poco los ritmos se normalizaron, su cuerpo, tendido sobre la arena, de pronto volvió a quedar absorto. Ese sonido mecido por la suave brisa volvió a capturarlo, ese aroma, ese calor…
Definitivamente, ningún lugar en el mundo podía ser mejor.
17/08/2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)